Reconocen a trabajadores del Despacho Nacional de Carga por su desempeño en 2024
En 2024, un año marcado por eventos excepcionales en el sistema eléctrico cubano, los ingenieros, técnicos y especialistas del Despacho Nacional de Carga y los despachos provinciales demostraron su capacidad y compromiso en la recuperación de la vitalidad energética del país. Estos trabajadores fueron reconocidos por la Unión Eléctrica y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas por su desempeño durante los momentos más críticos, donde el trabajo colectivo y la innovación tecnológica jugaron un papel clave.
El reportaje de Bernardo Espinosa para el Canal Cubano de Noticias recoge el testimonio de uno de los despachadores, quien relató cómo la máxima dirección del país estuvo presente en las labores de recuperación: “En un momento miro hacia el lado y veo al Comandante de la Revolución, al Primer Ministro y al Ministro; me sorprendo, pero al seguir mirando tenía detrás de mí al Presidente de la República. Ese apoyo fue esencial para nosotros”.

Las tres caídas del sistema eléctrico en 2024 pusieron a prueba tanto la infraestructura como al personal técnico. Sin embargo, cada desconexión también dejó importantes aprendizajes. “Hemos ganado en experiencia, sobre todo práctica. No queremos que pase, pero si ocurre, sabemos los pasos que hay que seguir para hacerlo en menos tiempo”, explicó otro especialista.
La capacidad de los equipos técnicos para innovar también quedó demostrada. En una de las provincias afectadas, se logró implementar un microsistema completo utilizando la generación local, lo que permitió brindar servicio a una mayor cantidad de clientes en condiciones extraordinarias. “Es algo que nunca habíamos hecho antes, pero el trabajo colectivo lo hizo posible”, señaló uno de los técnicos destacados.
La comunicación con la población durante las emergencias fue otro elemento fundamental. En un día, los operadores del sistema llegaron a atender hasta 6,000 llamadas. “Tratamos de que la comunicación con el cliente fuera rápida, especialmente en los circuitos de primera categoría, como hospitales y bombeos de agua”, comentó uno de los operadores. Además, se utilizaron canales como Telegram para informar en tiempo real sobre el proceso de recuperación.
El desempeño de los trabajadores del Despacho Nacional de Carga y de los despachos provinciales no solo permitió superar los desafíos técnicos y operativos, sino que reafirmó la resistencia, el heroísmo y la profesionalidad que caracterizan al sector eléctrico cubano.
Este reconocimiento destaca el esfuerzo y la dedicación de quienes, desde sus puestos, garantizaron la estabilidad del sistema eléctrico en los momentos más complejos, dejando como legado aprendizajes que fortalecerán la infraestructura energética de Cuba en el futuro.
