Ingenieros eléctricos garantizan la transmisión energética en Cuba
Más de 50 metros de altura separan el riesgo del sacrificio. En ese escenario desafiante, los ingenieros eléctricos garantizan la transmisión energética en Cuba, enfrentando condiciones extremas con compromiso y precisión.
Compromisos sin horarios ni condiciones
Estos trabajadores son héroes anónimos que, en medio de la compleja situación energética del país, laboran sin descanso. Su misión es mantener las torres de alta tensión en óptimas condiciones
Las tareas incluyen ajustar, reparar y comprobar cada componente, sin importar cuán difícil sea el terreno. Ya sea por averías o mantenimiento, su compromiso no tiene límites.
“Si hay un motor cae o una riostra se parte, debemos salir de inmediato. Sin importar si es de noche o de día, siempre miramos adelante», afirman. Para ellos, la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es la prioridad.
Experiencia y precisión en cada maniobra
Su trabajo implica operar con líneas de transmisión de 220 kV, asegurando cada procedimiento con rigor. La experiencia les permite actuar con precisión y confianza ante cada desafío.
«No hay miedo. Se sigue el mismo procedimiento y, con el tiempo, la experiencia surge», explican. La seguridad y el conocimiento son claves en cada intervención.
En la región oriental, estos profesionales garantizan la operación de siete subestaciones y más de 800 kilómetros de líneas aéreas. Gracias a su esfuerzo, los ingenieros eléctricos garantizan la transmisión energética en todo el país.
Más allá de la técnica, destacan por su capacidad de intervención, sustitución de importaciones e impacto social. Con más de 50 años de historia, son un pilar del sector eléctrico.
Fuente: Reportaje del Canal Caribe.