|

La salida de la unidad 1 de la termoeléctrica de Felton complejiza la situación eléctrica nacional.

Una avería en un conducto de drenaje en la zona exterior de la caldera, del bloque uno de la central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Felton, apunta a ser la causa de su salida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), recientemente, indicó a Radio Mayarí, Eric Milanés Quinzián, director de la planta, tras una evaluación preliminar.

Precisó que, pese a la gran cantidad de vapor disperso a alta presión, las tuberías aparecían sin afectaciones visibles hasta el momento, una señal positiva para disminuir el tiempo y las complejidades de la recuperación.  

Sin embargo, las altas temperaturas y la presión impedían aún a los técnicos acceder al punto exacto del fallo. Resultarán necesarias 48 horas de trabajo para la reparación, si no surgen daños colaterales, agregó Milanés Quinzián.

En tales condiciones, el pasado  sábado la máxima afectación radicó en 1 678 megawatts (mw) a las 8:50 de la noche, agravada también por la salida de la unidad 5 de la cte Nuevitas.

 Para ayer la Unión Eléctrica (une) habría estimado una afectación de 1 766 MW en el horario pico, debido a la diferencia entre la disponibilidad de 1 654 mw y la demanda de 3 350 mw.

El aporte conjunto entre los ocho parques solares sincronizados en la jornada sabatina consistió en 923.6, en cambio, todavía esa contribución queda muy por debajo de la necesidad de contrarrestar las limitaciones por diversas causas, como se puede inferir en la actualización diaria compartida por la une.

La generación térmica posee 265 mw indisponibles y otros 82 están inoperantes por falta de lubricantes. El déficit de combustible mantiene fuera de servicio la Patana de Regla y 77 centrales de generación distribuida, equivalente a un total de 544 mw, mientras se valora recuperar 150 mw en esta última fuente.

Los otros bloques térmicos averiados son el 5 del Mariel y el 2 de Felton. Entre tanto, reciben mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, las 3 y 4 de Cienfuegos y la 5 de Renté.

Fuente: Redacción Nacional, Periódico Granma.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *