Lázaro Valentín Ravelo Parra, en Memoria.

Mañana será 14 de Enero, se cumplirán 65 años desde que la Federación de Plantas Eléctricas lograra que en 1960 se iniciara la celebración del Día del Eléctrico en lugar del 1ero de Septiembre como se celebraba habitualmente desde 1934.

Habrán transcurrido 91 años desde aquel 6 de Diciembre de 1933 cuando los obreros eléctricos presentaron a la Compañía Cubana de Electricidad el pliego de las 40 demandas preparadas por la Comisión que dirigía Rafael Giroud para preparar las Bases del Primer Convenio de Trabajo, y de aquel 15 de Diciembre cuando Antonio Guiteras en visita a los directivos de la Compañía en su sede de Monte y Egido, comprobara que sólo 30 demandas habían sido atendidas, y que las 10 pendientes eran justas, relacionadas casi todas con la atención y vida del Obrero, sus plazas, sus beneficios, y dio plazo a la Compañía de 1 mes, para que las solucionara y se comprometiera a ellas en el Convenio de Trabajo. El 13 de Enero fue la fecha del cierre de ese plazo.

Y fue un 13 de Enero de 1934 tremendo. Día de coraje, de valentía, día de Memoria, día sin Duda para las extremas decisiones que fueron tomadas por Guiteras y por los Obreros Eléctricos. 

Los pasos de Guiteras resonaron en idas y vueltas sin parar en la ciudad de La Habana aquel 13 de Enero. De la Compañía a Gobernación, de Gobernación a la Compañía, y ante el no ceder de la Compañía en las demandas de vida de los obreros, apoyó la condición de ir a la Huelga General de agua, electricidad y gas de los obreros eléctricos, y en aquella madrugada, en compañía de Adriano Carmona e Hilda Touza se redactó y mecanografió el Decreto 172, lo llevó a Prío para su firma, y con él en el bolsillo, sus pasos resonaron de nuevo hasta los talleres de la Gaceta Oficial.

Con el 90% del servicio eléctrico retirado en la ciudad de La Habana y otras provincias, sin suministro de agua y gas, con la detención de las rutas de tranvías, con la paralización de las industrias del país, salió publicado, en Edición Extraordinaria de aquel domingo 14 de Enero de 1934, el Decreto 172 de la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad. 

Y hoy es 13 de Enero, el día del Coraje y la Memoria, día para siempre honrar a los hombres y mujeres que han puesto sus vidas para servir a la Electricidad Cubana y ya no están.

El pasado diciembre 2024, falleció Lázaro Valentín Ravelo Parra, nuestro querido Parrita. Especialista profesional de rigor, con un desvelo único y una ética extraordinaria para cuidar y preservar nuestra tierra, nuestros ríos, nuestros mares, nuestro Medio Ambiente.

Profesional comprometido creó múltiples sistemas de trabajo para nuestra organización y para SIGMA, y asentó en colegas y discípulos una cultura para la defensa y utilización de nuestros recursos naturales en la Industria, haciendo cumplir los más estrictos cánones normativos nacionales e internacionales.

Cubano digno, de esmerada y profunda educación, compartió alma y enraizó el amor por Cuba y por nuestros valores, en cada persona que tuvo el privilegio de recibir sus luces. 

Silvio Rodríguez, iniciando el 2025 escribió: “…que no nos tiemble la mano, ni el coraje, la duda, dibujemos lo que somos capaces, soñemos verdades…”.

¡Eléctricos, ante este gélido, absurdo y egoísta mundo, la malla de nuestros espíritus, la memoria de nunca olvidar a cada uno de los nuestros, nuestros valores todos por Parrita!

Lázaro Valentín Ravelo Parra, ¡PRESENTE!

Alina Gómez Brizuela, 13 de Enero 2025

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *