Craft a captivating title for this section to attract your audience.
Use a clear and attention-grabbing short paragraph to engage your audience and draw them into reading the rest of your content.

GENERACIÓN
Es el proceso se basa en una combinación de Centrales Termoeléctricas que utilizan combustibles fósiles, Fuentes Renovables de Energía (FRE) como: parques solares fotovoltaicos, parques eólicos, proyectos de biomasa y centrales hidroeléctricas y la Generación Distribuida con grupos electrógenos de fuel oil y diésel. Actualmente con un enfoque de cambio de la Matriz Energetica que busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ahorrar energía y promover un modelo energético más sostenible.
TRANSMISIÓN
El proceso de transmisión de energía eléctrica en Cuba asegura que la electricidad generada en las plantas llegue a las subestaciones, donde se transforma para su distribución a los consumidores. A través de líneas de alta tensión, la electricidad viaja grandes distancias con mínimas pérdidas. Las subestaciones son fundamentales, ya que convierten la energía a voltajes más bajos para la distribución. Este sistema de transmisión conecta las centrales generadoras y es gestionado por un centro de control que monitorea y ajusta el flujo de energía para mantener la estabilidad del suministro


DISTRIBUCIÓN
El proceso de distribución de energía eléctrica en Cuba se encarga de llevar la electricidad desde las subestaciones hasta los consumidores finales, asegurando su uso eficiente y racional. A través de una red de líneas de baja tensión, se entrega la energía a hogares, empresas e industrias. Este proceso incluye la gestión de la demanda para evitar pérdidas y garantizar la calidad del servicio, procurando altos niveles de satisfacción de los consumidores. La optimización de la distribución también contribuye al ahorro energético y a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
COMERCIALIZACIÓN
El proceso de comercialización de la energía eléctrica en Cuba se encarga de la venta del servicio y la gestión del cobro a los consumidores. A través de las sucursales, se realiza el seguimiento de los consumos a través de medidores y la atención comercial a los usuarios. Además, se promueven estrategias para la eficiencia energética, incentivando el uso racional de la electricidad. La comercialización también abarca la resolución de incidencias, garantizando un servicio de calidad y satisfacción en los usuarios.
